Trillizas comparten su pasión por la nutrición
De acuerdo con las hermanas nacidas en Monterrey pero que residen en Allende, Nuevo León, parte de su visión como profesionistas es seguir formándose académicamente en un posgrado y en el futuro adentrarse en la investigación.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Efraín Aldama Villa
Ellas son Lizeth, Lizbeth y Leslie García de León, trillizas que nacieron el 23 de abril de 2001 con casi dos minutos de diferencia y que tienen algo más en común: su gusto por la nutrición.
Las estudiantes de la Facultad de Salud Pública y Nutrición relatan que su elección por esta profesión comenzó cuando cursaban el tercer semestre en la Preparatoria 13 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Elegí esta carrera porque me gusta ayudar a la gente y apoyar en cuestiones de voluntariado, por lo que quería una profesión relacionada con esto y con la salud”.
Mi gustó por la nutrición empezó cuando estaba en la preparatoria, ya que nos impartían conferencias sobre el tema y la industria alimentaria”.
Lo que me agrada de esta profesión es esa labor social de ayudar a la gente. De la nutrición lo que más me gusta es la forma en que aprendemos a alimentarnos y el cómo preparar alimentos saludables”.
Cuando sus compañeras y maestras las ven en la facultad, se sorprenden de que haya trillizas en la institución, porque es poco común, pero todavía es más extraordinario que las tres estén cursando la misma carrera.

Unidas por una sociedad más saludable
Siempre están juntas. Tienen una relación de hermandad muy bonita. Y se apoyan en cualquier situación que se les presente.
Así es como las jóvenes García de León describen su relación como hermanas. Pero hay otra cuestión en la que también quieren estar juntas: en su proyecto profesional.
“Cuando egresemos de la carrera, queremos abrir en Monterrey un consultorio juntas, además de poner en marcha un restaurante con un giro de elaboración de comida saludable”, coinciden en su proyección las estudiantes de la UANL.
Esto les permitirá contribuir en la sociedad para crear una cultura de buenos hábitos alimenticios.
Lo que me va a hacer sentir bien es que esa persona a la que ayude se refleje en sí misma como alguien saludable y quedarme con la satisfacción de haber cambiado su vida”.
Me gustaría involucrarme también al área de la industria alimentaria y contar con comedores para ayudar a la gente más necesitada”.
Quisiera contribuir impartiendo conferencias o pláticas en escuelas para que las niñas y niños sepan cuidarse y alimentarse, porque pienso que el principal problema está en la infancia”.
Al 2020, las trillizas van a mitad de su carrera en la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL.
