Premian a ganadores del Certamen de las Artes Visuales UANL 2020
La UANL realizó la premiación del Certamen de las Artes Visuales UANL 2020 con una participación de 185 repartidos entre las categorías de dibujo, pintura, fotografía y escultura.
Por: Guillermo Jaramillo
La Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo su tradicional Certamen de las Artes Visuales UANL 2020, convocado por la UANL en coordinación con la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Dirección de Desarrollo Cultural, en las categorías de dibujo, pintura, fotografía y escultura.
A través de las redes de @CulturaUANL, el Secretario de Extensión y Cultura, Celso José Garza Acuña, subrayó la importancia de mantener al arte y la cultura de nuestro lado mientras se guarda la sana distancia gracias al proyecto “En Casa UNIdos con Cultura”.

“Da cuenta cómo ustedes los universitarios están registrando de manera visual con pintura, fotografía, dibujo y esculturas toda esa sensibilidad que estamos viviendo en este confinamiento y la expectativa de esperanza que hay, porque estamos convencidos de que esto pasará.
“Y también estamos convencidos de que el arte y la cultura son fundamentales para la existencia misma, y que formen parte de la educación integral de todos nuestros estudiantes”, apuntó Garza.
El jurado estuvo conformado por la diseñadora gráfica, Mildreth Viridiana González Zúñiga, el artista Carlos Martínez Rodríguez, y el fotógrafo Marco Antonio Reyes Hernández.
Por su parte, la Directora de Desarrollo Cultural, Lizbet García Rodríguez, destacó que gracias a este certamen han identificado universitarios que persisten año con año, y observan que superan su técnica en cada edición.
“Agradecemos la participación de nuestra comunidad estudiantil y el impulso de profesores y directivos.
“Gracias a sus maestros asesores, a sus familias, y a sus directivos por permitirles acceder a estos certámenes, que nos dan la oportunidad de emprender una búsqueda de las mentes más creativas dentro de la UANL”, señaló García Rodríguez, e informó que la presente edición cerró convocatoria el 24 de julio y se recibieron 185 trabajos.

- No te pierdas de: Anuncian ganadores del Certamen de Cortometraje UANL 2020
La nueva normalidad
Muchas de las obras reflejan la nueva cotidianeidad, resaltó González Zúñiga, quien fue encargada de seleccionar las piezas finalistas de la categoría dibujo.

“En su mayoría optaron por las herramientas tradicionales como carboncillo, lápiz, tinta, cartulina y papel. Muchas de las obras reflejan los problemas a los que nos estamos enfrentando, haciendo mucho énfasis en la introspección”, señaló la egresada de la Facultad de Artes Visuales.
Seguir superándose
El maestro Martínez Rodríguez señaló que existe mucho talento universitario, y los invitó a asistir -cuando las condiciones de la pandemia lo permitan- a talleres tanto prácticos como teóricos con el fin de pulir su técnica.
“Se dice que cuando hay expectativa hay decepciones. Cuando se inscribe a un concurso hay expectativas de querer ganar.
“La carrera del arte es de resistencia, no de velocidad. En los trabajos que me tocó revisar, encuentro mucho entusiasmo, pocos entrenados, algunos ya con un sentido de la composición de los elementos bien ordenados, con un buen manejo de la luz y el enfoque”, detalló.

Para apreciar las obras puede visitar la galería virtual de los trabajos participantes en la página www.cultura.uanl.mx
Ganadores
Escultura
1er. lugar
Kevin Miguel Ángel Ramírez Guzmán, Facultad de Arquitectura
Título de la obra: Señales confusas
2do. lugar
Anais Ixchel Tudón Flores, Facultad de Artes Visuales
Título de la obra: Our ancestors spoke in parís
3er. lugar
Luis Alberto Díaz Juárez, Facultad de Artes Visuales
Título de la obra: La luz de los robots enamorados
Mención honorífica
Javier de Jesús Cárdenas Hernández, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas
Título de la obra: Octo
Dibujo
1er. lugar
Luis Ángel Mendoza Campos, Facultad De Artes Visuales
Título de la obra: Cuándo, Cuándo, Cuándo
2do. lugar
Ana Sofía Cota González, Facultad De Artes Visuales
Título de la obra: Idea
3er. lugar
José Luis Hernández Pérez, Facultad de Medicina
Título de la obra: Ideas
Menciones honoríficas
Axel Aguiñaga González, Facultad de Arquitectura
Título de la obra: Despersonalización
Dayra Hernández Rodríguez, Preparatoria 9
Título de la obra: Antagonismo
Fotografía
1er. lugar
Ruth Nohemí Pérez Aguirre, Facultad de Arquitectura
Título de la obra: Purísima
2do. lugar
Nydia Marlén del Bosque Molina, Facultad de Arquitectura
Título de la obra: Antes
3er. lugar
Vanessa Garza García, Facultad de Medicina
Título de la obra: Visita pequeña
Menciones honoríficas
Bernardo Aldair Franco Torres, Facultad de Ciencias de la Comunicación
Título de la obra: Esperanza por florecer
María Melissa Castillo Carmona, CIDEB
Título de la obra: The love as an abyss
Guillermo Joel Alvarado Alonso, Facultad de Artes Visuales
Desolación Urbana
Adrián Josafat Guevara Rodríguez, Facultad de Artes Visuales
Título de la obra: Song Of Storms
Carlos Daniel Pérez González, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”
Título de la obra: To the top
Danna Paola Zamorano Zambrano, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”
Título de la obra: Feliz Añoranza
Oscar Noé Moctezuma Valdez, Facultad de Artes Visuales
Título de la obra: La libélula naranja
Pintura
1er. lugar
Jessel Monserrat Quintanilla Cervantes, Facultad De Artes Visuales
Consternada
2do. lugar
Efraín Yeudiel Fonseca Sandoval, Facultad de Arquitectura
Título de la obra: Luces de esperanza
3er. lugar
Leonardo Rangel Cantú, Facultad de Filosofía y Letras
Título de la obra: Ciclos
Menciones honoríficas
Analaura Lezama Estrada, Facultad de Artes Visuales
Título de la obra: Sonder
Ana Sofía Cota González, Facultad De Artes Visuales
Título de la obra: Selbst
Luis Ángel Mendoza Campos, Facultad De Artes Visuales
Título de la obra: El Sexo Como Una Forma De Destrucción
