Anuncian ganadores del Certamen de Cortometraje UANL 2020
Con una participación de 33 cortometrajes, se entregó el premio de 25 mil pesos a los primeros lugares de las Categoría Especial y Categoría General. El jurado estuvo conformado por Janeth Aguirre Elizondo, Jesús Torres y Andrés Bermea.
Por: Guillermo Jaramillo
El confinamiento no impidió que los universitarios plasmaran su arte tras la lente en el Certamen de Cortometraje UANL 2020.
Se contó con una participación de 33 cortometrajes, 17 de ellos en la Categoría Especial, donde concursan solo estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas, Facultad de Artes Visuales y la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
En la Categoría General participaron 16 trabajos conformados por estudiantes del resto de las distintas escuelas, preparatorias y facultades.

El jurado estuvo conformado por Janeth Aguirre Elizondo, productora ejecutiva del Festival de Cine de Monterrey; Jesús Torres, coordinador de asuntos cinematográficos de Cultura UANL; y Andrés Bermea, crítico de cine.
Evolución artística
En una videoconferencia moderada por la Directora de Desarrollo Cultural de la UANL, Lizbet García Rodríguez, se anunciaron los ganadores, además de conocer los comentarios del jurado.
“Para todos es muy gratificante ver la evolución que se ve en cada uno de los trabajos. Y este año es especial porque todos sabemos lo que estamos viviendo y se nota. Me encanta ver el compromiso que hay en muchos de ustedes en algunas de sus películas.
Hablar de la soledad, tratar la ficción en la pandemia, hablar de este confinamiento con temas tan importantes como la violencia y la trata de personas. Se van superando, este año es el que nos ha tomado más tiempo al jurado llegar a una deliberación”.
Para Jesús Torres, el compromiso del binomio UANL-FIC Mty ha dado frutos, pues se pueden conocer historias contadas desde la intimidad de los estudiantes.

“Estuvo reñido esta vez. Con mucho gusto participamos como jurados. Felicito a los participantes porque en este momento de confinamiento las artes y el cine salen a contar algunas historias y, de alguna manera, educarnos.
“Lo que nos tiene que contar un chico de preparatoria o una chica de alguna facultad, el abrirnos su corazón, su mente, con la confianza de espectadores podemos disfrutar un ejercicio que hicieron en un marco artístico, se aplaude”, apuntó el comunicador.
El arte de la resistencia
Para Aguirre, este tipo de concursos incentivan a los futuros cineastas a continuar en su labor creativa mediante la resistencia.
“Sigan produciendo cosas. El cine es una carrera de alta resistencia. Para hacer más y mejores películas hay que seguirlas haciendo.
“Estoy sorprendida porque el nivel de producción y calidad narrativa y cinematográfica se ha ido elevando año con año. Estoy segura que ustedes están poniendo más en alto el nivel para futuras generaciones”, señaló.
El primer lugar de la Categoría General fue para Azúcar, de Sara Gabriela Arredondo Mendoza.

“Azúcar, por ser una muestra genuina de lo que es el cine, contar una historia con base en imágenes. Sara Gabriela Arredondo Mendoza, temática sobre la violencia. Está tomando un auge en las mujeres para hacer valer sus derechos.
Guion magnífico. Sonido muy sencillo, bastante claro. La película, sin contar con una palabra, nos habla de emociones y sentimientos y de lo que es capaz de llegar una persona cuando es sometida a la violencia”.
En la Categoría Especial, el premio fue para Emanuel Sena de la Facultad de Artes Visuales y Los niños perdidos.
“El jurado decidió dar el primer lugar por su propuesta actoral desde la cinematografía hasta el tema, retratando una terrible realidad a través de un espacio en la imaginación de un niño.
“Los niños perdidos, de Emanuel Sena, de la Facultad de Artes Visuales. Esperamos que este premio sirva de incentivo para que sigan produciendo más. Encontramos en esta edición un alto nivel de producción. Fue difícil pero estos fueron los proyectos ganadores”, finalizó Aguirre.
Ganadores Certamen de Cortometraje UANL 2020
1er lugar
Título: Los Niños perdidos
Nombre: Emanuel Sena Galeana
Género: Drama
Facultad de Artes Visuales
2do lugar
Título: Desde mi pantalla
Nombre: Luisa Valentina Frassier Canache
Género: Romance
Facultad de Artes Visuales
3er lugar
Título: Castigada
Nombre: Marlon Fabricio Romero Algaba.
Género: Drama. Juventud. Delincuencia
Facultad de Artes Visuales
Menciones honoríficas
Título: Coliseo
Nombre: Gabriela Ramírez Zúñiga
Género: Documental / Ficción
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Título: Ave
Nombre: Alejandro Medina Vega
Género: Drama familiar
Facultad de Artes Visuales
1er lugar
Título: Azúcar
Nombre: Sara Gabriela Arredondo Mendoza
Género: Ficción
Facultad de Arquitectura
2do lugar
Título: Cuarentena
Nombre: Iaf Ueman Alcántara Sánchez
Género: Documental
Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”
3er lugar
Título: Yakei: Los vigilantes de la noche
Nombre: Joshua Samuel Rincón Ramos
Género: Horror surrealista
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Mención honorífica
Título: Piojo
Nombre: Tadeo Osvaldo Hernández Silva
Género: Drama
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica