Nuevos estudiantes refuerzan el atletismo de Tigres
Con el inicio de semestre y con la visión de trabajo puesta ya en el 2021, el representativo Tigres de la disciplina de atletismo se fortalece con la llegada de nuevos elementos.
Por: Norberto Coronado
El prestigio académico de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la hegemonía impuesta en el deporte estudiantil a nivel nacional hacen que semestre tras semestre alumnos de preparatorias y facultades, locales y nacionales, busquen pertenecer al representativo Tigres.
“Me siento muy contenta por la confianza, por su elección de estudiar, en el caso de los foráneos, y de los locales seguir en la UANL, de querer ser mejores cada día desarrollando valores que vivirán en el equipo Tigres y en la vida universitaria en la U”, comentó Violeta Ávila Torres, coordinadora del equipo de atletismo de Tigres y quien fue una destacada velocista a principios de la década del 2000.

Son 36 nuevos estudiantes que pertenecen ya al representativo de los Tigres y que en el 2021 buscarán continuar con el dominio impuesto en el atletismo universitario nacional, donde ostenta el campeonato en ambas ramas (varonil y femenil) desde la Universiada Nacional 2013.
Se ha complementado muy bien el equipo. Son buenos talentos, buenos estudiantes y esperamos continuar defendiendo los colores y poniendo en alto el nombre de la Universidad en todos los torneos en los que participen”.
Fortalecen fondo y caminata
Serán ocho estudiantes quienes se integren al equipo de fondo y caminata de la UANL.

Sobresale en la rama varonil Christian Donovan Juárez López, quien fue subcampeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2019 y en la femenil Karen Michelle Vázquez López, quien fue decimotercer lugar en el Campeonato Panamericano de Campo Traviesa de Boca Ratón, Florida, en el 2019. Ambos atletas se integran a la Facultad de Organización Deportiva (FOD).
Son velocistas un equipo de respeto
Destacan entre los nuevos velocistas Paulina Alejandra Ortiz Hernández, tetracampeona nacional y lugar catorce en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, y Brandon Axel Heredia Hernández, quien es seleccionado nacional en la prueba de 100 metros planos.

Paulina ingresará a la Facultad de Derecho y Criminología y Brandon hará lo propio a la FOD.
A mantener tradición del lanzamiento de martillo
Sin lugar a dudas, en los últimos años, el lanzamiento de martillo se ha dado a conocer en México gracias al trabajo del equipo de la UANL conformado por Diego del Real y su entrenador Alejandro Labardesque.

A dicho equipo se sumarán Javier Gerardo Ávila Santoyo, quien será estudiante de la FOD, y Alexa Bautista Ceniceros, quien es alumna de la Preparatoria 2.
- No te pierdas de: Aprovecha Diego del Real confinamiento para mejorar su lanzamiento
Intrauniversitario: semillero de atletas
De cara al 2021, año en que se espera la reanudación de las actividades deportivas, que incluyen los Juegos Nacionales de la CONADE, las eliminatorias a los Juegos Olímpicos de Tokio y la búsqueda del decimoquinto campeonato de la Universiada Nacional, la Dirección de Deportes de la UANL sigue trabajando para robustecer al equipo de Tigres.
Los torneos intrauniversitarios siguen siendo semilleros de la Universidad y como ejemplo sirvan las pruebas combinadas, donde han destacado integrantes de los equipos del decatlón y el heptatlón de las preparatorias 7, 16, 22 y la Escuela Industrial “Álvaro Obregón” que ahora serán parte de la U.
Al salto con garrocha de Tigres se integra Emilio Herrera Villarreal, egresado de la Preparatoria 15 y nuevo estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, al igual que Manuel Gerardo Rodríguez Medina, alumno de la Preparatoria 16 y que ingresará a la FOD.
En la prueba de bala, la egresada de la Preparatoria 16 Valeria Alejandra Quiroz Guevara será la nueva integrante de los Tigres, además de integrarse a la Facultad de Enfermería.
- Te puede interesar: ¿Cómo se ha adaptado el deporte a la pandemia?