Invitan a curso-taller de expresión oral 2021
Exhorta UANL a la comunidad universitaria a participar en el taller “Hablemos CLARO”. Realizado de manera virtual, el curso será impartido por el experto Edgar Medina.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: José Luis Macías
Con el objetivo de ofrecer herramientas para perfeccionar la capacidad de expresión oral en distintos contextos, la Universidad Autónoma de Nuevo León te invita al Curso-Taller de Expresión Oral UANL 2021.
Este lleva por nombre “Hablemos CLARO, elementos de comunicación para impactar a la audiencia”, y será impartido por el director del Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos México (CBMC, por sus siglas en inglés), Edgar Medina.

Expresarnos es probablemente el recurso más poderoso que tenemos para mostrar a los demás quiénes somos, cómo pensamos, qué sabemos, qué sentimos; y explorar las capacidades individuales en ese contexto puede resultar un complemento de valor en la formación continua de nuestros estudiantes y maestros".
El Curso-Taller de Expresión Oral de la Máxima Casa de Estudios generalmente es abierto a la comunidad universitaria y público en general, pero en esta ocasión, debido a la necesidad de realizarlo a través de las plataformas digitales, tendrá solo un cupo de 90 participantes.
Está dirigido a estudiantes y profesores de la UANL. Quienes deseen participar deberán acercarse al área de Difusión Cultural de su dependencia universitaria.
El Curso-Taller de Expresión Oral de la UANL 2021 es gratuito y se realizará el 27 y 28 de abril de las 15:00 a las 18:00 horas por medio de la plataforma Zoom.
Las inscripciones inician el 2 de marzo y cierran el 13 del mismo mes. Si te interesa tomarlo, puedes ingresar tu información en el siguiente formulario: https://cutt.ly/jlmeImK.
Para mayores informes, comunícate a expresionoral.uanl@gmail.com o alba.garzaa@uanl.mx.
TEMARIO
1. Trabajando el tema y conociendo a la audiencia
- Cómo definir y enfocar el tema a abordar
- Elementos para conocer a la audiencia
2. Método C.L.A.R.O.
- Estructurando la presentación con el método C.L.A.R.O.
- Concepto • Lineamientos • Apuntes • Ritmo • Ornamentos
3. Comunicación verbal y no verbal
- Uso de la voz y paralenguaje
- Presencia física
- Postura, gesticulación y mímica
- Control del estrés
- Proxémica
- Control del grupo y dinamismo de la sesión
- Conexiones temáticas
- Uso de los ornamentos [ayudas visuales]
- La regla 10-20-30 de Guy Kawasaki
- No te pierdas de: Abre UANL convocatoria de Certamen de Literatura Joven 2021