Enfocará CEIIDA arte desde la teoría y la práctica
La nueva directora del Centro de Investigación de las Artes de la UANL, Marcela Quiroga, priorizará investigación en arte y cultura.
Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Daniel Zamora
La doctora Marcela Quiroga Garza fue designada como nueva directora del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) de la UANL.
Vinculada desde 1998 a la Universidad Autónoma de Nuevo León, la investigadora en creación y teorías de la cultura iniciará su gestión a partir del 16 de enero del 2020.

“Quiroga Garza es una artista visual reconocida que combina muy bien la parte creativa con la académica.
“Con su llegada, el Centro se encaminará a fortalecer y consolidar la línea de fomento y estímulo a la investigación en las artes y la cultura”, argumentó el Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Celso Garza Acuña.
El Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, le otorgó el nombramiento a Quiroga Garza el 14 de enero en sustitución del doctor Mario Alberto Méndez Ramírez.
“Agradecemos al doctor Mario Méndez por su desempeño en este centro por el cumplimiento del objetivo del desarrollo conceptual del proyecto y de inaugurar este recinto en enero de 2019”, expresó Garza Acuña.
Transformar la cotidianidad con el arte
Para la galardonada con el Premio a las Artes UANL en 2015, la exigencia en la actualidad a nivel nacional e internacional es teorizar y reflexionar acerca de las prácticas artísticas, porque también son conocimiento y una forma de acceder a la realidad.

El arte para mí es una forma de transformar la cotidianidad, una forma de pensar diferente y de tener una perspectiva diferente".
“Por lo que el centro va a priorizar el área de la investigación en las artes y de las artes, donde abordaremos las prácticas artísticas y su teoría”, amplió Quiroga Garza.
Otro rubro importante que se piensa desarrollar en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes es el área de archivo.

“Toda la documentación, por ejemplo, de la historia del arte contemporáneo en Monterrey, hay muy poca documentación, y de las prácticas teatrales no hay.
Tenemos que pensar en cómo podemos conservar y usar estas prácticas para ser parte del patrimonio universitario y del legado local, nacional e internacional”.
Proyectos a mediano plazo del CEIIDA
- Revista científica Despliegue (nombre por confirmar). El primer número se lanzará a mediados de 2020. Será una publicación bimestral y estará indexada en la base de datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
- Diplomado de crítica e historiografía de arte local y latinoamericano.
- Posgrado relacionado con la investigación del arte y la cultura.

¿Quién es Marcela Quiroga?
Artista, investigadora y docente.
Doctora en Creación y Teorías de la Cultura por la Universidad de las Américas Puebla.
Su trabajo como artista visual ha sido reconocido y expuesto en diversas instituciones nacionales e internacionales. En agosto de 2015 se le otorgó el Premio a las Artes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Como docente e investigadora en las disciplinas del arte y la creación ha desarrollado su trabajo en la Facultad de Artes Visuales desde 1998. En el área de gestión desarrolló el programa educativo de la Maestría en Artes Visuales.
Ver más