UANL: 86 años transformando
A lo largo de más de ocho décadas, la UANL se ha transformado y adaptado a las necesidades de la sociedad, consolidándose como una de las instituciones de educación superior más grandes de México.
Por: Marco Córdova
El 25 de septiembre de 1933 nació la Universidad Autónoma de Nuevo León, con una matrícula que constaba de apenas mil 864 alumnos y una planta docente de 218 profesores.
En un inicio, la UANL estuvo integrada por ocho escuelas fundadoras:
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
- Facultad de Medicina
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Química y Farmacia
- Escuela Normal
- Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón"
- Escuela Industrial de Labores Femeniles "Pablo Livas"
- Escuela de Enfermería y Obstetricia
Antes de Ciudad Universitaria, inaugurada en 1958, las diferentes dependencias universitarias ofrecían sus clases en edificios dispersos en el centro de Monterrey, teniendo como principal sede el Colegio Civil.
Ayer y hoy de la Uni
Conoce el antes y después de cinco escuelas que dieron origen a la UANL:
Facultad de Medicina
El primer edificio de la Escuela de Medicina, hoy la Facultad de Medicina, se inauguró en 1892 en la calle Matamoros y Cuauhtémoc, en el Centro de Monterrey. Actualmente ahí se ubica el edificio del ISSSTELEON.

Facultad de Enfermería
Fundada en 1915, la Escuela de Enfermería, hoy Facultad de Enfermería, impartía sus clases en el Hospital González, donde se ubica en la actualidad el Hospital de Zona No. 21 del IMSS, el cual fue inaugurado por el Dr. José Eleuterio González, “Gonzalitos”, y que a la postre se convertiría en el Hospital Universitario.

Facultad de Derecho y Criminología
La Escuela de Jurisprudencia, hoy Derecho y Criminología, estaba instalada en lo que hoy se conoce como La Vieja Casona de Leyes, en Barrio Antiguo, donde actualmente se ubica la Unidad Cultural de Arquitectura. Este lugar es considerado también la primera sede de la Rectoría de la Universidad de Nuevo León.

Preparatoria “Álvaro Obregón”
Acorde al florecimiento industrial de Nuevo León, en 1930 abrió sus puertas la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”. Originalmente esta escuela se ubicaba en el emblemático edificio de Félix U. Gómez y Madero, que hoy alberga a la Preparatoria 3.

Colegio Civil
El emblemático Colegio Civil fue sede de la Facultad de Ingeniería Civil, la Facultad de Ciencias Químicas y la Escuela de Bachilleres, hoy Preparatoria 1, en los inicios de la Universidad. Hoy es el foro cultural más importante de nuestra institución.

En sus 86 años de vida, la UANL ha tenido un crecimiento exponencial, tanto en su matrícula como en su infraestructura que la ha consolidad como una institución de clase mundial.
La Uni a más de ocho décadas
+ 206 mil
estudiantes
6 mil 900
docentes
304
programas educativos
26
facultades
29
preparatorias
42
centros e institutos de investigación