Se especializan en Comunicación Deportiva
La Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Organización Deportiva son las entidades encargadas del cuerpo docente y programa educativo, único en su tipo en México.
Por: Diana Alonso
Hace dos años se propuso en la Universidad Autónoma de Nuevo León una nueva experiencia académica a nivel posgrado, una sinergia entre el mundo deportivo y el mundo de la comunicación.
Detrás de cada partido hay un amplio espectro de profesiones y actividades que desempeñan más allá de jugadores y entrenadores.
Frente a este escenario, la Máxima Casa de Estudios creó la Maestría en Comunicación Deportiva con dos especialidades, Mercadotecnia Deportiva, y Periodismo Deportivo.

La celeridad es la característica que reúnen estas dos áreas. Velocidad en los deportistas y las competencias; velocidad para obtener la marca, para alcanzar la meta y ganar el partido. Rapidez para generar la información.
Perfil laboral competitivo
Los egresados de esta maestría compartieron que se sienten con más seguridad para ingresar en nuevos campos laborales, públicos y privados, ya que sus competencias profesionales y de formación les brindan un perfil competitivo único a nivel nacional.
“Para querer hablar sobre el deporte, tienes que haber entendido el deporte. Primero, necesitas conocer bien los aspectos fundamentales que tiene el deporte para intentar tú hablar o ejercer sobre algo más.
Tengo muchas ideas, entonces desde el medio, desde la redacción, desde las notas, desde la narración, desde el video. Creo que esto nos abre un mar más grande de opciones".
“Tenemos un conocimiento mucho más amplio y creo que podemos dominar, al menos en el ámbito de la noticia, la mayoría de los rubros”, expresó Dante Manuel Delgado Pérez, egresado de la especialidad en Periodismo Deportivo.
Por otra parte, en el enfoque de Mercadotecnia Deportiva, María José Pérez Vázquez destacó que es un compromiso muy grande ser egresada de esta maestría.
Es la primera mujer graduada en la especialidad y desea poner en práctica todo el conocimiento y propuestas creativas en los nuevos campos laborales en los que desea ingresar.

Soy la primera mujer que sale de la maestría y yo creo que es un compromiso muy grande. Soy una persona muy metódica y puedo aportar mucho a la mercadotecnia más del lado administrativo".
“Todos los conocimientos que aprendí en la licenciatura me ayudaron a reforzar lo de la mercadotecnia y cómo se operan las cosas; y en diseño, obviamente, pues todo lo artístico, pero ahora vender con la mercadotecnia deportiva”, señaló.
Al evento asistió el Director de la Facultad de Organización Deportiva, José Leandro Tristán Rodríguez; la Subdirectora, Mireya Medina Villanueva; el Subdirector Académico, Jesús Carranza; la Coordinadora de la Maestría en Actividad Física y Deporte, Rosa María Cruz; y el Director de Sistemas de Estudios de Posgrado de la UANL, Gerardo Enrique Muñoz Maldonado.
Primera generación de la Maestría en Comunicación Deportiva
Especialidad en Mercadotecnia Deportiva
- Christian Saúl Gheorghiades Sánchez
- Luis Eduardo Hernández Escamilla
- María José Pérez Vázquez
Especialidad en Periodismo Deportivo
- Dante Manuel Delgado Pérez
- Norberto de Jesús Coronado Guerrero
- José Alberto Pérez Medina